Cuando un montacargas comienza a fallar, casi nunca lo hace de forma repentina. La mayoría de los problemas dan señales claras antes de convertirse en una avería mayor. En Seil Rentals vemos diariamente cómo identificar estas señales a tiempo evita gastos innecesarios, reduce riesgos y mantiene la operación funcionando sin interrupciones.
Estas son las señales más comunes de que tu montacargas necesita mantenimiento inmediato.
Pérdida de fuerza o reducción en la capacidad de elevación
Si el equipo tarda en levantar la carga, pierde potencia al elevar o no llega a la altura habitual, probablemente exista un problema en el sistema hidráulico, la bomba o la transmisión.
Este comportamiento siempre debe revisarse, ya que afecta directamente la seguridad y productividad del operador.
Ruidos extraños durante el uso
Chirridos, golpes, vibraciones o sonidos metálicos indican desgaste en frenos, rodamientos, cadena del mástil o transmisión.
Cuando un montacargas empieza a sonar diferente, es una señal clara de que algo está fallando internamente.
Fugas de aceite o fluidos
Las fugas son fáciles de detectar y nunca deben ignorarse. Pueden estar relacionadas con el sistema hidráulico, el motor o la transmisión.
Además del riesgo de dañar componentes, los derrames representan un peligro en áreas de trabajo.
Sobrecalentamiento, humo o malos olores
El olor a quemado, el humo o temperaturas inusualmente altas indican falta de lubricación, filtros saturados, problemas eléctricos o refrigeración deficiente. Son señales que requieren detener el equipo y revisarlo de inmediato.
Vibraciones fuera de lo normal
Si el equipo vibra al acelerar, girar o levantar cargas, podría tratarse de un problema en llantas, tren motriz, bujes, mástil o soporte.
Las vibraciones excesivas aceleran el desgaste y reducen la estabilidad del montacargas.
Luces de advertencia en el tablero
Los sistemas modernos incluyen indicadores que alertan sobre fallas en aceite, frenos, temperatura, batería o transmisión.
Si alguna luz se enciende, el montacargas ya detectó un problema interno, aunque aún no sea visible.
Problemas en la dirección o el frenado
Un frenado prolongado, dirección pesada o giros menos precisos indican desgaste en frenos, dirección hidráulica o bomba.
Estas fallas impactan directamente la seguridad de la operación.
Movimientos irregulares en el mástil o las horquillas
Si el mástil sube a tirones, baja de forma brusca o presenta un movimiento inestable, puede haber fugas, falta de lubricación, desgaste en la cadena o fallos en válvulas del sistema hidráulico.
Consumo anormal de combustible o energía
Una disminución en la autonomía de montacargas eléctricos o un aumento en el consumo de combustible en equipos de combustión son señales de desgaste en motor, filtros o sistema eléctrico.
Cuándo realizar mantenimiento preventivo
Aunque cada empresa tiene un nivel de uso distinto, estas son referencias generales:
- uso ligero: cada 250 horas
- uso moderado: cada 150 horas
- uso intensivo o turnos extendidos: cada 100 horas
El mantenimiento preventivo es la mejor herramienta para evitar tiempos muertos y reparaciones costosas.
En seil rentals mantenemos tu equipo siempre listo
Si tu montacargas presenta alguna de estas señales, es momento de atenderlo.
En Seil Rentals ofrecemos mantenimiento preventivo y correctivo para una amplia variedad de marcas, además de asesoría especializada para mantener los equipos siempre en óptimas condiciones.









